¿Qué es y para qué sirve la propiedad intelectual?
El hombre en su capacidad de crear es una inagotable fuente de innovación intelectual y no cabe duda que le asisten derechos sobre su creación, como: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos y nombres para uso comercial.
La propiedad intelectual se divide en dos categorías: los derechos de autor y conexos y la propiedad industrial que abarca marca, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales entre otros.
En AIPRO LEGAL, te podemos ayudar a inscribir en los registros correspondiente, sólo contáctenos.
REGISTRAR TU MARCA EN 5 PASOS SENCILLOS
Paso 1: Diseña tu marca
Debemos ser creativos pues la marca que diseñemos será el signo mediante el cual el público nos identificará en el mercado, por ello no debemos copiar o imitar marcas conocidas, recuerda que la marca transmite el espíritu de vuestra empresa o negocio.
También asegúrate que tu marca no incurra en prohibiciones de registro.
Si, necesitas ayudas, nos puedes contactar en AIPRO LEGAL.
Paso 2: Define los productos y/o servicios
Recuerda que el pago de la tasa por registro se realiza por cada clase en la que desees proteger tu marca por ello deberás identificar en que categoría están los productos y/o servicios de tu empresa o negocio.
Si, necesitas ayudas, nos puedes contactar en AIPRO LEGAL.
Paso 4: Presentar solicitud
Deberás llenar un formulario y pagar la tasa correspondiente y presentar tu solicitud ante el INDECOPI.
Si, necesitas ayudas, nos puedes contactar en AIPRO LEGAL.
¿Porque recibí una oposición a mi solicitud de registro de marca?
Al solicitar el registro de tu marca esta se publica en la Gaceta electrónica del INDECOPI para que el público tome conocimiento de tu solicitud y cualquiera que considere afectado su derecho podrá oponerse a tu solicitud de registro, generalmente es porque considera que es confundible con alguna marca que ya tiene registrada.
Tienes 30 días hábiles para contestar el escrito de oposición, de lo contrario la Comisión de Signos Distintivos dará como no contestada la oposición y resolverá considerando los argumentos del opositor además de los antecedentes registrales que puedan confundirse con tu marca en las clases correspondientes o relacionadas.
Frente a esta situación, nos puedes contactar, para ayudarte en tu defensa legal ante INDECOPI.
-
SOCIEDADES REGULADAS POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
El Dr. Julio Salas Sánchez, estudia, de una manera ordenada y dinámica, las sociedades que están reguladas por la Ley General de Sociedades. En la
-
DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO
Este libro es una guía para comprender y aplicar los fundamentos del derecho constitucional económico, pues desarrolla los principios del derecho público de la economía,
-
¿BUQUE O MAQUINARIA NAVAL EN EL DERECHO DE NAVEGACIÓN?
Aipro legal, el autor desarrolla el concepto de la maquinaria naval dentro del derecho de la navegación en el Perú, hasta llegar a la definición
-
DIFERENCIA ENTRE PODER Y MANDATO
Aipro Legal.- El poder y el mandato, es comúnmente confundido como sinónimos por lo que nos parece importante tener claro sus diferencias, para la aplicación
-
¿Cómo solicitar un certificado literal de partida registral en línea?
AIPRO LEGAL.- En el presente vídeo institucional de la SUNARP, podrán visualizar el procedimiento para tramitar una partida registral ante la Superintendencia Nacional de los
-
¿Como tramitar un certificado de cargas y gravámenes del registro de predios en línea?
AIPRO LEGAL.- En el presente vídeo institucional de la SUNARP, podrán visualizar el procedimiento para tramitar un certificado de cargas y gravamenes del registro de
-
ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE – OSB
Para lograr el reconocimiento para la realización y desarrollo integral de una sociedad, especialmente, para resolver problemas de índole social, económico y cultural para mejorar
-
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – EIRL
La Empresa Individual de responsabilidad Limitada (EIRL), es una de las más utilizada por empresario unipersonales que buscan iniciar un negocio y tomas todas las
-
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES PARA PESCADORES ARTESANALES EN EL PERÚ
Aipro legal, el autor desarrolla la problemática de los procedimiento administrativos sancionadores - PAS, relacionados a la pesca artesanal, en relación al desorden normativo y
-
DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO – Precedente administrativo.
La RESOLUCIÓN DE SALA PLENA Nº 011-2020-SERVIR/TSC mediante la cual se emite el “Precedente administrativo sobre la coherencia o correlación entre la imputación realizada en